

En la mayoría de los casos, los poros tienden a ser la preocupación más común en una cabina estética; sin embargo, son estructuras esenciales para la salud y el bienestar de la piel.
Tanto los clientes como los profesionales debemos comprender cómo estas estructuras nos permiten actuar con mayor precisión al tratar pieles grasas, con acné, sensibles o envejecidas.
¿Qué son estas estructuras que llamamos poros?
Estas aberturas que conocemos como poros en realidad se llaman ostium foliculares. Son orificios que permiten el crecimiento del vello y la acumulación de grasa. Estas estructuras están presentes en toda nuestra piel, aunque son más visibles a simple vista en el rostro, la espalda, los glúteos y los muslos. Así, los poros de la piel corresponden a los orificios de salida de las glándulas sudoríparas (las que producen sudor) y de las unidades pilosebáceas (unidades compuestas por un pelo y una glándula productora de sebo). Vale aclarar que, en ocasiones, a la unidad pilosebácea se le puede adjuntar también una glándula sudorípara. Por lo tanto, hay tres tipos de poros:
Los exclusivos de sudor.
Los exclusivos de sebo.
Los que son compartidos.
¿Qué contiene el ostium folicular y en que nos ayuda?
Todos poseen un canal por el cual se elimina el sebo y el sudor.
Si el ostium folicular tiene vello, contiene glándulas sebáceas.
Glándulas sudoríparas y músculo erector del pelo
Es la vía de entrada y salida del sistema de autorregulación de la piel.
Elimina el sebo, lubrica y protege la piel.
Contribuye a la termorregulación.
Ayuda a la oxigenación y desintoxicación.
Funcionan como canal de absorción de productos en tratamientos estéticos.
Importancia de los poros
La mayoría de los casos que atendemos en cabina están relacionados con algún problema de poros, por ejemplo:
Acné: aparición de puntos negros (comedones abiertos y cerrados)
Piel grasa (seborreica): producción excesiva de sebo que obstruye los poros
Poros dilatados: apariencia no uniforme, pérdida de firmeza y exceso de sebo
Textura irregular: indica un desequilibrio en la piel
Envejecimiento: con la flacidez de la piel, los poros se alargan y caen
Factores que afectan los ostium foliculares:
Genética
Envejecimiento
Exposición al sol
Mala rutina de limpieza
Deshidratación
Exceso de grasa
Barrera cutánea dañada
El sexo, hombres tienen tendencia a poros mas grandes y visibles
Piel Seca
Lo que no se puede hacer
A menudo, los clientes buscan técnicas innovadoras o llegan a nuestra cabina pensando que los poros se pueden cerrar y desaparecer. Esto es totalmente incorrecto.
Los poros no pueden cerrarse porque no tienen un músculo que realice este movimiento. El músculo presente en el ostium folicular es el erector del cabello y solo actúa sobre el vello. Por ejemplo, es el responsable de que digamos que se nos eriza la piel o se nos paran los pelos.
Además, si nuestros poros se cerraran completamente, no podríamos regular nuestra temperatura porque no sudaríamos, lo que podría causar un desequilibrio en el sistema excretor de la piel y la ausencia de vello, generando un caos en nuestro cuerpo. Producen un aceite hidratante llamado sebo que mantiene nuestra piel suave y tersa. ¡Son fundamentales para el funcionamiento de nuestro cuerpo! Los poros no se van a ninguna parte, y eso es bueno.
Si como profesionales podemos desobtruir, reducir su apariencia, regular su actividad y reafirmar el tejido circundante.
Como hacer los poros menos visibles:
Rutina de limpieza en la mañana y la noche
Exfoliantes con AHA y BHA de bajas concentraciones 1 vez por semana
Productos seborreguladores
Hidratación
Protector solar
Ingredientes activos que ayudan a mejorar y estabilizar poros:
Ácido salicílico del 1% al 2%
Niacinamida del 5% al 10%
Retinoides del 0.2% al 0.4%
Ácido azelaico
Ácido mandélico
Arcillas
Tratamientos en cabina que ayuda a que los poros esten mas calmados y menos visibles:
Es importante recordar que cada piel es distinta y debe realizarse un análisis cutáneo para saber qué procedimiento es el mejor para tu piel. Algunos de estos procedimientos incluyen:
Peeling ultrasónico
Vapor
Microdermoabrasión
Radiofrecuencia
Peelings químicos
Martillo en frío
Globos de hielo
Crioterapia
Los poros son parte esencial de nuestra piel y de muchos procesos que ocurren en ella. Cuídalos de la manera correcta.
Bibliografia
https://www.20minutos.es/noticia/4218431/0/para-que-sirven-poros-piel-por-que-importante-respiren/