top of page

Tipos de protectores solares y como saber cual es el indicado para tu piel

Nov 12, 2024

3 min read

0

9

0




Los protectores solares se dividen en diferentes tipos, dependiendo de su composición y de cómo protegen la piel de los daños provocados por la exposición al sol.

Debemos comenzar diciendo que el SPF no es una manera de clasificar un protector solar. El que este numero sea mayor o menor no significa que uno protege mas o mejor que otro, mas bien determina cada cuanto debes aplicartelo para que sea efec

En este blog de información, se detallan las distinciones.

Es importante destacar que el SPF no indica la calidad de un protector solar. Un valor alto o bajo no implica una mayor o mejor protección, sino que determina con qué frecuencia debes aplicarlo para que sea eficaz. No hay rotector solar 100% eficaz, por ende este producto debe ir de la mano de otras acciones para que sea efectivo como por ejemplo no exponerte largas horas bajo el sol o no reaplicarlo cada 2 a 3 horas.


Tipos de protectores solares:


  1. Los protectores físicos o minerales son conocidos comúnmente como bloqueadores solares, ya que actúan sobre la piel como una barrera que refleja los rayos UV para evitar que penetren en la piel.

    1. Los ingredientes principales son el óxido de zinc y el dióxido de titanio.

    2. Suelen tener una textura espesa que deja un residuo blanco en la piel.

    3. Son ideales para pieles sensibles o con rosácea, ya que son menos irritantes y requieren menos reaplicaciones al degradarse más lentamente con el tiempo y la exposición solar. Protegen desde que se aplican.

  2. Los protectores solares químicos contienen filtros que absorben los rayos UV, convirtiéndolos en calor y disipando su energía para minimizar el daño en la piel.

    1. Los ingredientes principales son: Avobenzona, homosalato, octinoxato y octocrileno.

    2. En cuanto a su textura, son ideales para uso diario debido a su rápida absorción y ligereza.

    3. Sus beneficios incluyen una textura invisible que no deja residuos blancos. No obstante, es necesario aplicarlos 15 a 30 minutos antes de la exposición al sol, ya que no protegen inmediatamente. Los ingredientes activos requieren este tiempo para ser efectivos.

  3. Los protectores solares híbridos contienen una combinación de filtros físicos y químicos, lo que les proporciona una protección más amplia contra los rayos UVA y UVB en comparación con sus contrapartes individuales.

    1. Los ingredientes comunes suelen ser una mezcla de dióxido de titanio u óxido de zinc con avobenzona.

    2. Este tipo de protector solar ofrece lo mejor de ambos mundos, siendo ideal para aquellos que buscan una amplia protección sin comprometer la comodidad o el acabado cosmético.

  4. Los protectores solares antioxidantes incorporan ingredientes activos como la vitamina C, vitamina E o el té verde para combatir los radicales libres causados por la exposición a los rayos UV y prevenir el envejecimiento prematuro.

    1. Al elegir los ingredientes, ten en cuenta el tipo de piel o el acabado que deseas. Por ejemplo, los productos con vitamina C proporcionan luminosidad, igualan el tono de la piel y actúan como antioxidantes. Por otro lado, aquellos con vitamina E o A son hidratantes.

  5. Los protectores solares de formato varían según su presentación, adaptándose a diferentes partes del cuerpo y preferencias de uso. Se ajustan a las necesidades de la piel y del cliente, incorporando protectores solares en su fórmula, aunque su función principal va más allá de eso.

    1. Las lociones y cremas suelen aplicarse en el rostro y el cuerpo, siendo ideales para pieles secas y normales.

    2. Los aerosoles se utilizan en áreas extensas del cuerpo, como la espalda y los muslos. Es importante seguir las instrucciones del fabricante al aplicarlos, ya que de lo contrario podrían perder efectividad.

    3. Los geles son refrescantes y ligeros, perfectos para pieles grasas y propensas al acné.

    4. Las barras son ideales para proteger áreas como los labios o cicatrices que no deben exponerse al sol.


Consejos para elegir el protector solar adecuado para tu piel:


  1. Identifica tu tipo de piel: para pieles sensibles es mejor usar protectores físicos o minerales, mientras que para pieles grasas se recomiendan los protectores en gel o de textura ligera y de fácil absorción. Si es para uso diario y que sea cosmetico uno quimico o hibrido.

  2. Si eres deportista o pasas mucho tiempo realizando actividades al aire libre, es aconsejable utilizar un protector resistente al agua.

  3. Siempre elige protectores solares que protejan contra los rayos UVA, UVB y la luz infrarroja. En caso de no encontrar uno con esta última protección, asegúrate de que al menos proteja contra UVA y UVB. Ten en cuenta que toda fuente de luz nos afecta, como por ejemplo pasar largas horas frente a la computadora o bajo luces de oficina.

Es fundamental aplicar protector solar diariamente y reaplicarlo cada 2 a 3 horas para asegurar su efectividad. La selección y la manera de utilizarlo correctamente variarán según diferentes factores, por lo tanto, se aconseja buscar asesoramiento esteticista para resolver preguntas y determinar cuál es el más apropiado para su piel.

Nov 12, 2024

3 min read

0

9

0

Related Posts

Comments

Share Your ThoughtsBe the first to write a comment.

Comunicate al 7873648411 para orientación y cordinar cita. Puedes contactarme por cualquiera de las redes sociales, solo tienes que hacer click y listo

  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram

 2024 Aesthetics By Alexander

bottom of page